
El establecimiento Barras de Mahoma, en el departamento de San José, está a 120 km de la ciudad de Montevideo, y es un emprendimiento familiar dedicado a la ganadería, agricultura, forestación y vitivinicultura.
Andando el Camino Guaycurú sobre el que se halla ubicado, tenemos el paisaje recortado de la Sierras de Mahoma, cuya altura no excede los 180 metros, sin embargo, desde esa escasa altura se divisa con facilidad todo el territorio circundante, y por eso José Gervasio Artigas se instaló allí en la histórica "Casa de Piedra" durante el éxodo el pueblo oriental. Hasta allí llegan los vientos fuertes desde el río, por lo cual el paraje se conoce como Mal Abrigo.
El propietario de Barras de Mahoma, el Ing. Agr. Mario Rappa, nos contó que debido al buen drenaje del suelo, el abundante material pedregoso de la superficie, y la porosidad que permite a las raíces de las vides extenderse rápidamente hacia abajo, le permiten obtener una alta concentración de azúcares, polifenoles y aromas en las uvas.
Los vinos que elabora el establecimiento son de las variedades Tannat, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc. En la línea Reserva, que se llama Corral de la Sierra (hay un corral de pircas junto al casco de la estancia) están las tres variedades más un vino blanco.